miércoles, 27 de enero de 2010


ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS
En el 2008, aproximadamente en diciembre, hubo en Caracas varias representaciones de la obra de García Lorca "Así que pasen cinco años". Es una obra que se presentó  por primera vez después de la muerte de Federico, y en ella el poeta trata un tema que a todos nos toca: el esperar, tener paciencia, pero ¿hasta dónde? En inglés se dice "timing is everything" en español es más complicado de explicar, pero creo que tiene que ver con que dejar  que las cosas pasen, "hay momento para todo". A veces nos preocupamos porque las cosas no suceden cuando nosotros queramos, pero no significa que no se vaya a dar --eso es algo que he aprendido a las malas.
Al principio, el chico quiere mucho a una chica, pero le recomiendan que no se case con ella hasta después de cinco años, cuando ella se haga mayor. Pero cuando el chico vuelve, la chica se enamoró de un deportista. Vaga tristemente por el escenario cuando va ilusionado a la casa de la muchacha y la encuentra con otro: su ausencia de cinco años fue demasiado... Hace la aparición un maniquí vestido de novia que se lamenta: "¿Quién usará la ropa buena / de la novia chiquita y morena?" 
Esa frase fue la que permitió que me enganchara a la trama --quién la ha visto en escena o ha leído la obra, sabrá que es casi al final cuando se da este "intermedio" en la trama de la obra.
Después que la novia chiquita y morena se va con el otro, el protagonista habla con la mecanógrafa, quién conoce desde pequeño. Le pide que se case con él. Ella, que siempre estuvo enamorada de él, le responde que sí pero después de cinco años. Él no quiere esperar, pero ella lo convence.
Luego aparece el chico protagonista jugando póquer con sus "amigos", y al pensar que el chico hacía trampa sus amigos le han condenado a morir antes de casarse con la guapa y regia mecanógrafa.


Así que pasen cinco años, es una obra muy profunda que, cuando es interpretada por actores de calidad, puede llegar a ser un punto de inflexión en nuestras vidas, porque no hace pensar en cuán importante es el tiempo y que puede dañar cualquier relación que no se cultive a diario. Definitivamente es una obra de teatro que te hace pensar en cuantas cosas hemos dejado pasar por miedo. Recomendable para todo el que prefiere el entretenimiento más profundo que las telenovelas de las 2...


Rosi

No hay comentarios:

Publicar un comentario